top of page

¿Mi negocio necesita identidad?

Micro negocios, el resultado de la transición económica que estamos experimentando por parte de muchos factores que actualmente exigen una nueva forma no sólo de generar ingresos, sino como un estilo de vida de las generaciones actuales, las cuales alimentan ese mismo mercado con un índice de consumismo más elevado respecto a sus generaciones predecesoras.

Si bien la pandemia fue un detonante para agilizar estos negocios, también fue causante del cierre de éstos mismos, ahora bien, si tú eres dueño de negocio es importante que no sólo sepas, sino que aprendas a definir la identidad de tu marca o negocio, pero ¿Qué es la identidad? La definición al ser bastante abstracta incluye elementos que son bastante comunes y que muchos emprendedores están comenzando a aplicar, más que una tendencia es una necesidad misma del mercado.



# NADA MÁS NECESITO MI “LOGO”. La identidad gráfica o corporativa va más allá del simple hecho de tener un “logo”, puesto que un negocio como una persona tiene o debería tener sus propios valores, mismos que conforman la premisa para conceptualizar todo el ecosistema de la marca, por ecosistema nos referimos a factores internos como externos, como el mercado potencial y la misma forma de trabajo de la marca. Sabiendo esto podemos comenzar a definir a nuestra marca, ¿Cómo se llama? ¿Cómo es percibida mi marca dentro de su mercado potencial? ¿Cuál es mi mercado potencial? ¿Qué es lo que espera el consumidor habitual sobre mis productos o servicios? La identidad de la marca más que definida por el dueño, es moldeada por el mercado, puesto que las marcas sobreviven de acuerdo a su forma de adaptación a las necesidades de los consumidores. La diferencia entre la marca A y la marca B, viene de la experiencia de compra y trato hacia el cliente. # EL SERVICIO NO ES IGUAL A LA EXPERIENCIA.

Como la mayoría de negocios que desconocen el concepto de identidad, enfocan todo su esfuerzo y sudor en brindar un buen servicio, cuando el consumidor es algo que ya espera, sin embargo existe la expectativa de la experiencia, ¿Qué ofrece tu marca respecto a tu competencia?, existen 4 diferenciadores de mercado que puedes usar para diferenciarte de tu competencia.

  • Historia: Aplica para marcas cuyo nombre ya se encuentra más que posicionado en el mercado, no compiten por precio pues su prestigio es su diferenciador más fuerte.

  • Escasez: La necesidad de tenerlo debe ser urgente, marcas que si bien no tienen la mejor calidad, saben como vender pocas piezas a costos elevados, Supreme es un ejemplo perfecto.

  • Experiencia: Que mejor que visitar un sitio que marque la diferencia a un nivel emocional tan fuerte que quede en la mente del consumidor por años, ya sea un producto o servicio, darle al consumidor pequeñas movidas emocionales positivas es fundamental para fidelizarlo.

  • Garantía: “Es que esa marca si dura”, existen miles de marcas en las que la calidad es tan prioritaria que muchas veces la estética pasa a segundo plano, pues su durabilidad es tan alta que son la compra más inteligente que el consumidor puede hacer.




https://www.behance.net/gallery/86256605/Fresco Autor: https://www.behance.net/MarianaFont


# ARMEMOS TU IDENTIDAD

Debes comprender que la identidad de tu marca no es algo que permanezca estático, sino que se adapta de acuerdo al mercado, evidentemente sobre los valores y filosofía de tu marca, conocer a tu cliente potencial y las tendencias te brindarán las herramientas básicas para comunicar con mayor eficiencia y por consecuencia que tu producto o servicio genere mayor aceptación. # NO BASTA CON VERSE BONITO, DEBE SER FUNCIONAL


Es hora de cautivar a tus clientes, y fusionar tu concepto con la línea de diseño idónea reforzará el branding, es aquí en donde la línea gráfica toma protagonismo, partiendo del diseño a la comunicación visual y audiovisual, diseño de producto, diseño de empaque y publicidad en redes.


Lo mejor, te acompañaremos en el camino para crear, conceptualizar, diseñar y construir tu #marca.


21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page