top of page

¿Qué tan importante son los colores para tu empresa?

ahondaremos un poco más en otra rama que se encuentra en la psicología y es curiosa e interesante de conocer, la cual es la psicología del color.

Anteriormente, hablamos sobre la psicología de la tipografía y la importancia que tiene conocer sobre ella, pero ahora, ahondaremos un poco más en otra rama que se encuentra en la psicología y es curiosa e interesante de conocer si quieres darle un valor agregado a tu empresa, la cual es la psicología del color.

Este estudio se refiere al análisis del comportamiento que las personas perciben ante la visión de distintos colores, así como las emociones que suscitan.


Pero ¿Por qué es importante conocer esta rama de la psicología para mi empresa?

Si viste nuestras historias en instagram (@chilihashtag), recordarás que los colores tienen la capacidad de transmitir determinadas sensaciones, y nosotros, sin tener algún conocimiento sobre dicho tema podemos percibir y sentir de una forma inconsciente. Podría decirse que es un tipo de lenguaje, por lo tanto, el saber lo que cada color transmite o hace sentir a tu público meta, puede darte cierto control en cómo perciben tu marca y hasta mejorar el estatus de tu producto.

Así que, para decidir qué colores utilizar, ya sea para el logotipo o branding de tu empresa, es necesario saber lo que transmiten y evocan cada uno de ellos.



Azul


Confianza, sinceridad, pureza y estabilidad, son algunas de las cualidades que describen y transmiten dicha tonalidad. Además, es conocido como un color elegante y corporativo, aunque puede reducir el apetito, por lo que no es recomendable usarlo para alguna empresa relacionada con los alimentos.




Blanco


El color blanco funciona perfecto para organizaciones caritativas, productos de limpieza, hospitales y más, puesto que simboliza pureza y perfección. Transmite bondad, inocencia, luz y espiritualidad en las personas que lo ven, aunque en culturas orientales y africanas es el color de la muerte.




Morado


Éste color está asociado con la realeza y la nostalgia. Asimismo, representa elegancia y exquisitez. Muchas marcas lo utilizan para representar la creatividad, la imaginación y la sabiduría. Si se llega a utilizar este color de manera excesiva causaría un sentimiento de rechazo.




Naranja


Estimula la creatividad y el apetito, además de ser un color activo y enérgico que destaca entre todos los colores. Funciona para la gente joven y en marketing se asocia con la emoción por las compras, aunque si se llega a utilizar un tono fuerte puede asociarse a la violencia.




Negro


Normalmente, este color es reconocido por sus connotaciones negativas, como la muerte o destrucción, pero genera emociones fuertes, por lo que es un color autoritario. Se suele utilizar mucho en el mundo de la moda y hasta del marketing, pues transmite poder, elegancia, misterio y fuerza.



Es importante aclarar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. Pero mientras sean utilizados de manera cautelosa, habrá buenos resultados.


#diseñografico #Marketing


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page